Alvear: Comienzan los trabajos de urbanización e infraestructura en el barrio Alimentación Visita Obras IPV

Categoría: Politica Escrito por Sergio Miranda

En un paso significativo hacia la mejora habitacional, la municipalidad de General Alvear ha iniciado los trabajos de urbanización e infraestructura para la construcción de 38 nuevas viviendas en el barrio Alimentación. Estos primeros trabajos, fueron observados por Gustavo Cantero, titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), quien destacó la importancia de esta iniciativa.

“Es una visita que hacemos periódicamente, mensualmente, y hoy particularmente venimos al barrio Alimentación a corroborar los trabajos que está haciendo el municipio”, afirmó Cantero. Su presencia en el lugar se debe a la necesidad de supervisar el avance de las obras y el compromiso asumido por la Intendencia local para garantizar que todas las condiciones necesarias para la urbanización y la infraestructura estén listas.

El proyecto contempla un trabajo conjunto entre el municipio y el IPV. Según Cantero, “el municipio a través de las entidades intermedias aporta el terreno, ellos colaboran con la ejecución de la urbanización e infraestructura y el IPV lo que hace es financiar las viviendas”. Este enfoque colaborativo es fundamental para asegurar que las necesidades habitacionales se cubran de manera eficiente.

En cuanto a los plazos, Cantero mencionó: “calculamos que en este mes de mayo estamos firmando el contrato. El municipio se ha comprometido en 60 días a tener todo listo”. Esto implica que se espera que, para mediados del año, las obras relacionadas con el agua y cloacas estén finalizadas, permitiendo así el inicio de la construcción efectiva de las viviendas.

Mauricio Campos, director de hábitat de la comuna, también se pronunció sobre el avance del proyecto. “Estamos trabajando firmemente con lo que es redes, agua y cloacas, para empezar a trabajar en la urbanización e infraestructura del barrio Alimentación”, explicó. Campos destacó que uno de los principales desafíos ha sido el costo elevado asociado a la urbanización, razón por la cual el municipio ha decidido intervenir para facilitar estos procesos mediante la colaboración en mano de obra y materiales.